Beetle Pickup V6: el ícono de VW cobra nueva vida con el motor Toyota

0
785

oh Volkswagen escarabajo, también llamado “Vocho” en México, es uno de los vehículos más emblemáticos de la historia del automóvil. Desarrollado originalmente para ser un automóvil compacto y asequible, su simplicidad y durabilidad lo hicieron extremadamente popular en muchas partes del mundo, incluido Brasil. Pero, con el avance de la personalización automotriz y el gusto por los autos personalizados, el Beetle ahora ha ganado una nueva vida: una versión recogida robusta con un motor Toyota V6.

La idea de transformar el Beetle en una camioneta puede parecer inusual, pero no es la primera vez que vemos a autos clásicos obtener versiones utilitarias. En Brasil, la Fiat 147 Fue uno de los primeros coches populares en obtener una versión camioneta, y esta transformación demostró ser útil y práctica para el uso diario. Sin embargo, llevar esta idea a un Beetle requería un nivel de innovación y habilidad que, hasta entonces, sólo habíamos visto en manos de grandes tuneadores y personalizadores de coches.

El origen de la idea: el “Vocho Picape”

El proyecto de la camioneta Beetle nació en México, en la ciudad de Culiacán, gracias a la creatividad de los personalizadores locales, liderados por Villa Oscar Meza. Oscar es conocido por sus creaciones únicas, y su trabajo ya ha llamado la atención de miles de fanáticos en las redes sociales, especialmente en Instagram y en el canal MV de Oscar. Fue allí donde compartió por primera vez la idea de Camioneta VW Beetle, un modelo atrevido que no solo atrajo mucha atención, sino que también fomentó una lista de pedidos del vehículo.

La primera unidad fue un éxito y ahora el Beetle pickup se puede pedir a medida. Con cada nuevo proyecto, Oscar permite al cliente personalizar varios aspectos, desde la estructura hasta los detalles interiores y exteriores, haciendo de cada pick up Beetle un modelo exclusivo.

El proceso de conversión y detalles del proyecto

El proceso para transformar una VW Escarabajo En una camioneta no es sencillo. Según Oscar, la preparación de cada unidad lleva De cuatro a seis meses, dependiendo del nivel de personalización deseado. Con un valor inicial de aproximadamente 350,000 pesos mexicanos — el equivalente de R$ 107.000 En transformación directa, el Beetle pickup ya se ha convertido en un objeto de deseo entre los entusiastas de los vehículos personalizados y utilitarios.

Oscar explica que la estructura del Beetle está completamente modificada, empezando por la suspensión, que está adaptada para afrontar terrenos difíciles. A diferencia de los neumáticos pequeños y tradicionales del Beetle original, la versión pickup utiliza neumáticos todoterreno y una suspensión elevada para darle un aspecto más robusto y resistente, ideal para aventuras off-road.

Estética y funcionalidad

El maletero de la camioneta Beetle es otro detalle interesante. En él hay espacio para la estepa, que se encuentra justo debajo de una estructura de barra antivuelco. Este detalle, combinado con el conjunto de iluminación trasera, le da al Beetle pickup un aspecto aún más atrevido y moderno. Es fácil imaginar cómo este pequeño vehículo utilitario atraería la atención en cualquier entorno, especialmente en senderos y caminos rurales.

En su interior, el Beetle pickup conserva muchos de los elementos del modelo clásico. Oscar decidió quedarse con el bancos, Oh finalizar y el Posición del pedal originales. EL volante y el intercambio También permanece igual, al igual que el cuadro de instrumentos, reforzando el carácter nostálgico y retro del modelo. Esta elección aporta una interesante combinación de aspecto clásico y robustez moderna, dando como resultado un coche que combina tradición e innovación.

Motor V6 de Toyota: una potencia sorprendente

La versión más impresionante de la camioneta Beetle viene equipada con un Motor V6 de Toyota, lo que lo convierte en un auténtico monstruo sobre ruedas. Este motor se deriva de un Toyota Hilux de quinta generación, lo que otorga al Beetle una potencia y un rendimiento muy por encima de lo que se espera de un vehículo con sus características originales.

En algunos modelos se ha reposicionado el motor. La primera camioneta Beetle mantuvo el motor en la parte delantera, mientras que una unidad más reciente tenía el motor colocado en la parte trasera, justo debajo del cubo. Esta configuración, además de ser única, genera una distribución de peso que permite al vehículo afrontar una mayor variedad de terrenos con mayor facilidad.

Estructura de Frankenstein: una fusión de piezas y adaptaciones

Como proyecto de personalización extrema, la camioneta Beetle se asemeja a un verdadero "frankenstein"automóvil. Además de utilizar piezas y sistemas de diferentes vehículos, como suspensión todoterreno y las llantas de la camioneta, Oscar todavía adapta las Marco y chasis para soportar el peso adicional y la tracción que el motor V6 impone al coche. Cada detalle está pensado para garantizar que el vehículo no sólo tenga un aspecto impresionante, sino que también ofrezca una experiencia de conducción segura y confiable.

Pedidos y demanda: la popularidad de la camioneta Beetle

Tras el éxito del primer modelo, muchos entusiastas del VW Escarabajo comenzó a buscar a Oscar para crear sus propias versiones de la camioneta Beetle. Cada unidad se construye bajo pedido y Oscar enfatiza que no hay dos exactamente iguales. Esto permite que cada cliente tenga una camioneta Beetle personalizada, que refleje su estilo y preferencias personales. La lista de espera para conseguir un modelo ya es considerable, lo que demuestra el creciente interés por el vehículo en México y, posiblemente, en otros países de América Latina.

Conclusión: una obra maestra de personalización

oh Camioneta VW Beetle Creado por Oscar Meza Villa es más que una simple adaptación de un automóvil clásico; Es un ejemplo de innovación y respeto por la tradición. La combinación de un motor potente, una estructura personalizada y un aspecto único hacen de este vehículo una auténtica obra de arte automovilística, capaz de atraer la atención en cualquier lugar. Para los fanáticos de los autos clásicos y las personalizaciones radicales, esta camioneta basada en el Beetle representa lo mejor de ambos mundos: el encanto del pasado combinado con la robustez moderna.

Si estás buscando una Vehículo único lleno de personalidad.La camioneta Beetle podría ser justo lo que necesitas. Con su aspecto robusto y su potente motor, es ideal tanto para aquellos que desean una máquina inusual para aventuras como para los entusiastas de los autos clásicos que desean una nueva versión de su amado. VW Escarabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí