Thunder: el Chevette que se convirtió en Lamborghini

0
4001

En el mundo de los automóviles hay historias que nos sorprenden, nos hacen reír e incluso nos dejan sin palabras. Y cuando hablamos de coches “fuera de lo común”, pocos ejemplos son tan inusuales como el Trueno, una réplica del famoso Lamborghini Gallardo hecha por un pastor utilizando un Chevette 1983. Este proyecto, que generó mucho revuelo, vuelve a ser noticia con un nuevo y curioso capítulo, y la historia se vuelve cada vez más intrigante.

El origen del trueno: ¿una idea brillante o una “aberración”?

Reproducción de fotos

Todo comenzó a mediados de 2023, cuando el pastor Gustavo Bruno Trinca Reis organizó un evento en la playa Guarujá (SP) para promocionar y tratar de vender su coche hecho a mano, el Thunder. La propuesta parecía, a primera vista, algo completamente fuera de lo común. Imagina una Chevette 1983, un clásico de GM Brasileño, transformándose en una réplica de uno de los coches más icónicos de la historia: el Lamborghini Gallardo.

El proyecto era audaz. El Thunder, como se le conoció, tenía todas las características visuales de un Lamborghini Gallardo, pero con un detalle crucial: su chasis era el de un Chevette. El coche estaba fabricado artesanalmente y, visto desde la distancia, podía engañar incluso a los ojos más atentos. Pero lo que realmente llamó la atención del público no fue el intento de crear un superdeportivo a partir de un modelo popular, sino más bien la inusual forma en que el pastor intentó vender el vehículo y los problemas legales que a partir de ahí surgieron.

El suceso de Guarujá y la polémica

Reproducción de fotos

El evento de lanzamiento del Thunder tuvo lugar en una playa de Guarujá, en un entorno peculiar. El objetivo de Reis era simple: vender su coche hecho a mano. Sin embargo, hubo una gran confusión en cuanto a la naturaleza del acontecimiento. Aunque Reis lo promocionó como un simple evento de venta de automóviles, terminó siendo registrado en el ayuntamiento como un evento evangélico, lo que generó una serie de problemas con las autoridades.

La policía local fue llamada para investigar la situación y el Trueno terminó siendo incautado. Para empeorar las cosas, Gustavo Reis hizo una polémica declaración en video, diciendo que la incautación del vehículo fue un “acto de Satanás”. Este tipo de afirmaciones, asociadas al carácter un tanto excéntrico del proyecto, generaron una serie de discusiones en redes sociales y en los medios de comunicación. Lo que parecía ser simplemente un intento de vender un automóvil hecho a mano se convirtió rápidamente en un caso de notoriedad nacional.

El intento de registro y los problemas legales

Después del tumultuoso evento, el sitio web que promocionaba el Thunder fue retirado de Internet y la historia del automóvil parecía haber llegado a su fin. Sin embargo, exactamente un año después del incidente en Guarujá, la historia de Thunder ganó un nuevo capítulo.

En 2024, el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) reveló que Gustavo Reis habría intentado registrar la patente de Thunder en Brasil. Sin embargo, la solicitud de registro fue rechazado (denegado) por la agencia debido a una serie de errores técnicos y legales. El mayor problema fue sin duda el diseño del vehículo, que, a pesar de ser una versión bastante improvisada del Lamborghini Gallardo, seguía siendo considerado un copia no autorizada de un modelo registrado en Brasil.

En otras palabras, incluso si el Thunder fuera un intento de recrear la apariencia de un superdeportivo, no podría registrarse como una invención original debido a la violación de derechos de autor del diseño del Lamborghini Gallardo. El intento de registrar un modelo que es, de hecho, un réplica no autorizado, creó un impasse jurídico. Además, el hecho de que el coche estuviera registrado inicialmente como Chevrolet Chevette 1983 significó que no fue reconocido como prototipo oficial, lo que complicó aún más la regularización del vehículo.

El Thunder Design: un Ecce Homo del Lamborghini Gallardo

Reproducción de fotos

Lo más intrigante de Thunder, y lo que generó tanto revuelo en las redes sociales, fue precisamente su diseño. Al observar el coche, queda claro que el Trueno No tiene la sofisticación y el acabado de un Lamborghini Gallardo original. Sin embargo, el aspecto general y el intento de imitar las líneas del superdeportivo italiano son visibles.

si el Gallardo es un auto deportivo Es lujosoThunder es, por el contrario, una mezcla de improvisación y creatividad. El cuerpo fue elaborado a mano para dar la apariencia de la Lamborghini, pero sin el rigor de ingeniería y la precisión que hacen del Gallardo un superdeportivo. Las líneas agresivas y los faros similares a los del modelo italiano estaban presentes, pero la esencia de un deportivo de lujo fue sustituida por la sencillez y rusticidad del chevrolet, que en sí mismo es uno de los coches más básicos de la historia del automóvil brasileño.

No se sabe a ciencia cierta cómo se comporta el Thunder fuera de casa, ya que hay pocos detalles sobre el montaje mecanico fueron liberados. Sin embargo, si el coche mantiene la mecánica original del Chevette, estará propulsado por un motor 1.6 cuatro cilindros con transmisión manual, muy lejos del potente motor V10 que impulsa un Lamborghini Gallardo. Lo que presenta Thunder es un contraste brutal entre el Ingeniería de un superdeportivo y el Construcción rudimentaria de un automóvil popular., un contraste que atrajo tanto críticas como aplausos, dependiendo del punto de vista.

La incautación y el proceso legal: un viaje lleno de problemas

Reproducción de fotos

Tras la incautación del Thunder, muchos se preguntaban si el proyecto llegaría a su fin definitivo. El yo Gustavo Reyes Parecía creer que estaba tratando con fuerzas sobrenaturales cuando se refirió a la incautación como un "acto de Satanás". Sin embargo, el caso no terminó ahí. Lo que parecía una historia de fracaso se convirtió en algo aún más complicado desde el punto de vista legal.

La solicitud de Récord de truenos El INPI reveló que el proyecto no estaba bien estructurado desde el punto de vista burocrático y legal. Además del problema con el diseño (la réplica del Lamborghini Gallardo), el coche tampoco fue reconocido como prototipo, lo que dificultó aún más el intento de regularizarlo.

Errores técnicos Y la falta de autorización para utilizar el diseño de Lamborghini también contribuyó a comprometer la situación. Incluso con la negativa del INPI, la historia de Thunder no murió del todo. El coche, aunque sin patente oficial, ha seguido siendo un punto de debate, curiosidad y humor en las redes sociales, y es posible que gane más atención a medida que se revelen los detalles del caso.

El impacto de Thunder en el mundo del automóvil y la curiosidad popular

Reproducción de fotos

Thunder no es sólo un ejemplo de creatividad excéntrica e improvisación, sino también un reflejo de cómo mundo del automovil Puede ser impredecible. A menudo vemos proyectos como este: un chevrolet transformado en un Lamborghini: se lleva a cabo como una forma de superar los límites de la ingeniería automotriz, pero también plantea preguntas sobre la ética y la legalidad detrás de tales transformaciones.

Para el público, Thunder se ha convertido en una especie de fenómeno viral, con innumerables personas compartiendo fotos, vídeos y memes sobre el coche. Las críticas, por supuesto, son numerosas, pero la historia de Gustavo Reis es, sin duda, una de las más curiosas del mundo automovilístico brasileño.

Conclusión: El destino del trueno

Reproducción de fotos

Ahora, en 2024, la historia del Thunder parece haber alcanzado una especie de apogeo de su notoriedad. Incluso sin registro en el INPI y con una serie de problemas legales por delante, la Chevette convertido en Lamborghini sigue siendo un símbolo de la audacia y la creatividad ilimitada de su creador.

¿Pero esta historia tendrá un final? ¿O Thunder aparecerá nuevamente en algún momento, con un nuevo intento de regularización o incluso una versión aún más audaz de su transformación? El futuro del Thunder puede ser incierto, pero una cosa es segura: sigue siendo uno de los equipos más inusual y fascinante que ya han pasado por las calles de Brasil.

Y a ti, ¿qué te parece esta historia? Si tuvieras la oportunidad ¿comprarías un Thunder?

Reproducción de fotos
Reproducción de fotos

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí