A Volkswagen Combi Es un icono del automóvil que ha conquistado generaciones en todo el mundo. Su versatilidad y su diseño cautivador han permitido innumerables adaptaciones, pero pocas son tan intrigantes como la Semioruga Kombi Fox. Este vehículo único, equipado con cuatro ejes y orugas, está diseñado para afrontar terrenos desafiantes como nieve, arena y senderos empinados. Hoy, tras una meticulosa restauración, forma parte de la colección histórica de Volkswagen.
El origen de la Kombi semioruga Fox
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/01_11zon-1-10.webp)
En 1962, un Kombi estándar salió de la línea de producción en Alemania y fue vendido a un cliente en Austria. En manos de los vieneses Kurt Kretzner, mecánico inventivo y apasionado de los deportes alpinos, esta Kombi ha sufrido una transformación radical. Kretzner buscaba un vehículo que pudiera superar los terrenos más empinados y accidentados, incluso cubiertos de nieve, y que fuera fácil de mantener y conducir. Después de cuatro años de desarrollo, en 1968, presentó el Semioruga Kombi Fox. Aunque estaba previsto venderlo por encargo, solo se completaron tres unidades, quedando hoy en día sólo una, que pertenece a la colección histórica de Volkswagen.
Características técnicas y diseño
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/02_11zon-23.webp)
El Fox Half-track Kombi tiene cuatro ejes. Las dos ruedas delanteras son orientables y están equipadas con ruedas dobles, utilizando neumáticos de 14 pulgadas diseñados para uso todoterreno. Los dos ejes traseros están conectados por orugas de metal y caucho, responsables de la tracción. Para dar cabida a este conjunto se acortaron las puertas laterales. El motor original de 1.192 cm³ entrega 36 CV de potencia, permitiendo una velocidad máxima de aproximadamente 35 km/h. Aunque modesto en términos de velocidad, el Half-track Fox demuestra una notable capacidad todoterreno, afrontando fácilmente la nieve, la arena, el terreno rocoso, los arroyos y las pendientes pronunciadas. Además, gracias a la doble dirección de los ejes delanteros, su radio de giro es extremadamente corto, permitiendo maniobras casi dentro de su propia circunferencia, una característica valiosa en terrenos difíciles.
El proceso de restauración
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/03_11zon-22.webp)
Tras permanecer desaparecido durante dos décadas, el único Half-track Fox que sobrevivió fue adquirido por el Museo Porsche en Gmünd, Austria, a principios de los años 90. El vehículo pasó más tarde a manos del “Bullikartei eV”, un club de entusiastas de la Kombi T1. En 2018, Volkswagen Vehículos Comerciales incorporó el Half-track Fox a su colección histórica y comenzó un meticuloso proceso de restauración. La carrocería ha sido completamente restaurada y repintada en el llamativo tono naranja mate original. La mecánica y el interior también han sido renovados, con acabados interiores en madera y la inclusión de diversas herramientas y accesorios. En febrero de 2022, la Kombi restaurada fue sometida a un “test drive”, demostrando que estaba nuevamente en plena forma para afrontar los desafíos off-road.
Conclusión
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/04_11zon-20.webp)
El Fox Kombi Half-track es un testimonio del ingenio y la pasión automovilística y representa una fusión única de diseño clásico y funcionalidad todoterreno. Su historia, desde su concepción por Kurt Kretzner hasta su restauración por Volkswagen, resalta la capacidad humana para innovar y preservar monumentos históricos. Hoy en día, este vehículo único no sólo enriquece la colección de Volkswagen, sino que también inspira a entusiastas y profesionales a explorar nuevas fronteras en la adaptación y conservación de vehículos clásicos.
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/05_11zon-19.webp)
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/06_11zon-12.webp)
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/07_11zon-9.webp)
![](https://garagemmaster.com.br/wp-content/uploads/2025/02/08_11zon-4.webp)