En la década de 1960, la volkswagen nos tuvo motores refrigerados por aire Uno de sus mayores atractivos.
Al fin y al cabo, como decía el famoso anuncio: “El aire no hierve”. Sin embargo, con la compra de la Unión Automática y la incorporación de tecnologías Audi, la marca comenzó a invertir en motores refrigerados por agua.
Con el tiempo, las ventajas de motores de aire estaban disminuyendo.
La llegada de radiadores sellados, ventiladores eléctricos, válvulas termostáticas Es refrigerantes más eficientes se convirtieron en los motores Sistemas refrigerados por agua más fiables, eficientes y menos contaminantes.
Además, eran más silenciosos, lo que ayudó a cumplir con la nueva legislación sobre emisiones y ruido.
Entre las opciones barajadas, una de las más atrevidas fue precisamente la utilización de Motor del Polo EA111.
Este motor fue instalado en un Escarabajo hecho en México y probado por ingeniería volkswagen En los primeros años 1980.
Quien sabe, quizá en el futuro no veamos ninguno. Escarabajo eléctrico ¿con motor trasero, rescatando un poco del espíritu del clásico Beetle?
Al fin y al cabo, la pasión por el Beetle nunca muere.