Del sueño a la realidad: la creación del Passat Gullwing de Zé

0
754

Si alguna vez estás caminando por las calles de São Paulo y ves un Passat con puertas de ala de gaviota, es posible que te hayas cruzado con una verdadera leyenda de la carretera, José Augusto Viana, conocido como Joe del Passat. Este bahiano de Vitória da Conquista encontró en el coche una oportunidad para expresar toda su creatividad y su amor por las personalizaciones únicas y audaces. Y quien sugirió contar esta historia fue el amigo Felipe Sánchez, quien también envió imágenes del auto.

El viaje de Zé do Passat comienza con una infancia sencilla, donde lo más parecido a un automóvil era un carrito de madera hecho a mano. La primera bicicleta llegó recién cuando era un adolescente, y fue con ella que Zé inició su camino en la personalización y la experimentación, poniendo en práctica una vena creativa que siempre ha formado parte de su personalidad.

El primer contacto con la mecánica y el metal

A los 17 años, Zé se mudó solo a São Paulo y comenzó a trabajar en una empresa de soldadura eléctrica, donde adquirió experiencia práctica en el corte y doblado de metales. Fue allí también donde desarrolló habilidades que pronto lo harían destacar: fue un verdadero inventor, creando adaptaciones que aumentaron la eficiencia de su trabajo e incluso le valieron premios en efectivo. “Incluso gané premios porque creé cosas en la máquina que aumentaron la producción y facilitaron mi trabajo”, recuerda Zé con orgullo.

El Passat “Irak” y la primera transformación

Después de años de trabajo y ahorro, Zé adquirió su primer Passat, un modelo raro conocido como Passat Irak, fabricado en 1987. Este modelo, también llamado LSE, fue producido por Volkswagen para su exportación a Oriente Medio entre 1983 y 1988. Un excedente de esta producción acabó vendiéndose en Brasil, y el coche rápidamente ganó este inusual apodo.

Cuando compró el Passat, Zé sintió que recibía un verdadero regalo, como un niño que recibe su primera caja de bloques de construcción. “Nunca tuve eso cuando era niño, así que lo que no podía hacer cuando era niño, comencé a hacerlo ya de adulto. “Fue una inspiración poder disfrutar de lo que me gusta”, dijo. Cada detalle del coche fue pensado y personalizado para reflejar la personalidad y la historia de Zé.

El proceso de personalización: creatividad y trabajo duro

Hacia modificaciones Comenzaron con las puertas y el proyecto fue siendo cada vez más atrevido. Las puertas delanteras inspiradas en Lamborghini tardaron 12 horas en instalarse. Las puertas traseras, que configuró en estilo “ala de gaviota”, le llevaron casi una semana de trabajo. Pero fue la instalación del techo solar, procedente de un Fiat Stilo, lo que representó el mayor desafío. “El techo me quitó el sueño. Cuando todo estuvo cortado el cristal no encajaba en absoluto. Incluso tuve que cambiar la posición del motor, y quedaban 2 mm para dividir y ajustar. Entonces apareció la sonrisa en la comisura de mi boca”, dice en tono divertido.

Una máquina potente: motor 1.7 Turbo y sistema de frenos personalizado

El Passat de Zé no sólo destaca por su estética, sino también por su potencia. Equipó el coche con un motor 1.7 turbo, y el bloque fue adaptado para acomodar pistones de un Santana 2.0, dando como resultado un motor de aproximadamente 1,9 litros, apodado “mil nueve”. Según Zé, el coche tiene alrededor de 400 caballos de fuerza, aunque nunca lo probó en un banco de pruebas. Sin embargo, deja claro que la intención nunca fue la velocidad: “Yo no corro. He pagado para participar en eventos y he ganado trofeos al coche más creativo. Pero lo que más me satisface es estar allí y responder a las preguntas de quienes admiran el coche”, dice Zé.

Para apoyar este poder, equipó el Passat con frenos de disco en las cuatro ruedas, adaptando piezas de diferentes modelos de Volkswagen, incluido el Gol GTi. Las llantas cromadas de 18 pulgadas, la suspensión neumática y un tablero personalizado con diales digitales y analógicos completan el aspecto inconfundible del automóvil. “Era original y lo modifiqué a mi manera. Si no encuentro una pieza, la fabrico”, dice.

Curiosidades: Volante de cadena y Caja de cambios “Granada”

Entre las modificaciones más curiosas se encuentran las volante de cadena y el granada de tipo de cambio, dos elementos que llaman la atención de cualquier aficionado. Estos detalles reflejan la personalidad de Zé, que siempre busca innovar y crear un look único para su Passat. “Quería algo que llamara la atención de la gente, pero ese era mi estilo. El volante de cadena y el cambio de marchas fueron ideas que se me ocurrieron y que acabé poniendo en práctica”, comenta.

Consumo de combustible y costes de mantenimiento

Como era de esperar, el Passat de Zé es un auténtico devorador. “Él bebe más que yo”, bromea Zé, al hablar de su consumo alrededor de 2 km/l. En condiciones normales, calcula que el coche hace menos de 4 km/l. Y esta pasión por la personalización no es barata: a lo largo de los años 15 años, Zé estima que ya ha gastado más de R$ 90 mil En el coche. Llevaba todas las cuentas hasta el total de R$ 75 mil, pero una inundación terminó dañando sus registros. “Perdí los papeles, pero cada centavo valió la pena”, dice con una sonrisa en el rostro.

Un estilo de vida

Hoy, a los 39 años, Zé mantiene un taller de metalmecánica en São Paulo, donde continúa trabajando e innovando en nuevos proyectos. El Passat, a pesar de sus ocasionales contratiempos, es su mayor fuente de alegría. Recientemente tuvo un pequeño incidente con el parachoques, que se agrietó durante una maniobra. “Pero eso no arruinó el viaje. "Seguiremos igual y lo arreglaré pronto", dice mostrando la ligereza con la que afronta la vida y sus aventuras con el Passat.

Conclusión

La historia de Zé do Passat no es sólo de coches y personalizaciones; Es un informe sobre resiliencia, creatividad Es amor por el automovilismo. Su viaje muestra cómo la pasión puede transformar un automóvil en una obra de arte, y cómo ese arte puede inspirar a todos los que lo rodean. Así que, si te cruzas con el Passat con alas de gaviota de Zé en las calles de São Paulo, no pierdas la oportunidad de conocerlo. Además de una conversación divertida, tendrá el privilegio de conocer a una persona que representa el verdadero espíritu del “hazlo tú mismo” y el entusiasmo automovilístico en Brasil.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí