Corcel GT 1973: Conoce a Relâmpago Marquinhos, el doble brasileño de McQueen

0
977

¿Reconoces al chico de la foto? Recuerda mucho al conocido personaje de la gran pantalla, Rayo McQueen, protagonista de la serie de películas Carros De Disney, ¿verdad? Bueno, este no es un auto animado, sino un auto real muy famoso, apodado cariñosamente Relámpago Marquinhos. Este es el nombre que le dieron los amigos al Ford Corcel GT de 1973 del técnico de mantenimiento Marcos Rommel, de Goiânia (GO), quien transformó su vehículo en un homenaje al personaje con el aspecto vibrante del famoso coche de carreras.

La mirada de Rayo McQueen se volvió icónica en la pantalla y se ganó los corazones de generaciones. En la vida real, “Relâmpago Marquinhos” también llama la atención por donde pasa, ganando protagonismo en las redes sociales e incluso siendo fotografiado por la página. Cultura carburada en Instagram, que capturó con amor imágenes del estilizado Corcel GT.

La historia de Marcos Rommel con el Ford Corcel

La relación de Marcos con el Ford Corcel no comenzó con Relâmpago Marquinhos; Ella viene de muy lejos. Según él, su gusto por Corcel es una tradición familiar, influenciada por su abuelo, su tío y sobre todo su padre. En 1976, su padre compró una Corcel Luxo kilómetro cero, que pronto se convirtió en el vehículo principal de la familia.

“Desde entonces, todo lo que hacíamos, desde los viajes hasta ir y volver del colegio, era con ese Corcel”, recuerda Marcos. Así es como el Corcel marcó profundamente su infancia y la de sus hermanos. Inspirado por este grato recuerdo, en 2012 Marcos cumplió su sueño de tener su propio Corcel y decidió comprar un modelo GT de 1973. En ese momento pagó R$ 7.000, un precio que hoy en día se consideraría una ganga en el mercado de coches clásicos.

La restauración del Corcel GT: del amarillo al rojo deportivo

El Corcel GT adquirido por Marcos se encontraba en razonables condiciones, pero pronto decidió restaurarlo y transformar su color amarillo original en el famoso rojo deportivo de la versión GT. Durante la restauración, mantuvo el coche lo más parecido posible al modelo original de 1973, que fue el primer año en recibir una actualización de diseño en Brasil. Bajo el capó, el motor 1.4 85 caballos de fuerza Es 11,6 kgfm de par Se encontraba en buen estado y estaba conservado, manteniendo la tradición de la transmisión manual de cuatro velocidades de la época.

El Corcel se convirtió rápidamente en el favorito de la familia y, a diferencia de Rayo McQueen, que en la pantalla siempre estaba causando problemas en las calles, el Corcel GT de Marcos pronto se convirtió en su vehículo diario. Sin embargo, conducir un coche clásico tiene sus riesgos, y en 2012 ocurrió un incidente desagradable: un conductor ebrio se estrelló contra el Corcel GT mientras estaba estacionado frente a un gimnasio. El accidente afectó gravemente a la lado trasero izquierdo, llegando incluso a la puerta del conductor y a la suspensión del vehículo. Este accidente, sin embargo, no desanimó a Marcos, quien decidió asumir el reto de restaurar nuevamente su Corcel.

El nacimiento de Lightning Marquinhos: una nueva personalidad para el Corcel GT

Esta vez, Marcos decidió darle un toque especial al coche, aprovechando la restauración para transformar su Corcel GT en una versión inspirada en el Rayo McQueen. La idea de personalizar el coche también surgió para complacer a sus hijos, grandes fanáticos del personaje.

La nueva transformación duró dos años e incluyó un trabajo de renovación completo en el carrocería y en cuadro, que mantuvo el color rojo pero agregó pegatinas inspiradas en el look de Rayo McQueen. Para ello, Marcos ordenó una Trazado especial, con imágenes que recordaban al personaje de Disney.

Además de las pegatinas, el look final incluyó un detalle crucial: las ruedas. Marcos sustituyó las ruedas originales por un modelo inspirado en Nascar, que adornan a McQueen en la pantalla grande. Este detalle añadió un toque extra de autenticidad al doble brasileño. En total, la personalización y los nuevos detalles supusieron una inversión de alrededor de R$ 20.000.

Reconocimiento de la calle y orgullo del propietario

Para Marcos, la inversión valió la pena. “Relâmpago Marquinhos” no pasa desapercibido y atrae la atención de quien lo ve por las calles de Goiânia. “A veces lo llevo al trabajo y observo a la gente mirando, posando para fotos y comentando”, dice Marcos. La transformación, además de agradar a sus hijos, hizo que el Corcel se destacara como una verdadera obra de arte sobre ruedas.

Además del Relâmpago Marquinhos, Marcos tiene otros coches clásicos en su colección, incluido un Dodge Dart 1979, uno Chevrolet Opala 1988 y dos Corcels más, uno de ellos el famoso Corcel Luxo 1976, comprado nuevo por su padre.

Un imitador de Rayo McQueen

Al igual que Rayo McQueen, que soñaba con ganar la Copa Pistón y demostrar su valía en la pista, Rayo Marquinhos lleva una historia de pasión y tradición familiar. Para Marcos y sus hijos, este homenaje al personaje no es sólo un automóvil, sino una extensión de un recuerdo y una pasión transmitida de generación en generación.

Ciertamente, si Rayo Marquinhos pudiera “hablar” como el personaje original, tendría muchas historias que contar sobre las aventuras y obstáculos que enfrentó. Ya sea en las calles de Goiânia o en los recuerdos de la familia Rommel, el caracterizado Corcel GT sigue su camino con el espíritu de una verdadera estrella.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí