Si eres fanático de Creaciones automovilísticas audaces y apasionado por proyectos que van más allá de lo convencional, el brasileño Diseño Roberto, conocido como rob3rtdiseño En las redes sociales, hay algo especial para ti. Es un maestro en reinventar clásicos y crear conceptos. Totalmente fuera de la caja. En 2024, presentó lo que llamó su “proyecto más innovador”: una reinterpretación brutal de Volkswagen escarabajo con estilo RWB Targa Ultra-Ancha. Y créanme, el resultado es asombroso.
La inspiración detrás del proyecto
Para empezar, es importante entender la base del proyecto. El acrónimo RWB, lo que significa El mundo de Warcraft, es sinónimo de creaciones automovilísticas exclusivas y radicales, especialmente en el universo JDM (Mercado interno japonés). Los coches transformados según esta filosofía reciben carrocerías ultra anchas, acabados extravagantes y diseños personalizados que combinan funcionalidad y agresividad. Robert Design llevó esta inspiración a la escarabajo, transformando el clásico de volkswagen en algo que parece surgido de un universo alternativo donde la nostalgia y la modernidad chocan.
¿Y qué hace que esta creación sea aún más impresionante? No es una simple re-publicación de ningún proyecto. El artista reimaginado El concepto con un enfoque completamente nuevo, que mezcla elementos modernos, aspecto robusto y un toque de diseño retro.
Frente robusto y estilo todoterreno
De entrada, el frente del proyecto llama la atención por su diseño agresivo Es robusto. No sabemos a ciencia cierta si Robert quería rendir homenaje al universo de vehículos todoterreno, pero la estética sugiere un vehículo preparado para afrontar tanto las calles como los senderos más desafiantes. Los detalles incluyen líneas modernas, faros integrados de forma innovadora y un parachoques que transmite una sensación de fuerza y versatilidad.
Si bien el Beetle siempre ha sido conocido por su simplicidad, esta versión reimaginada muestra cómo puede transformarse en algo radicalmente diferente. ¿Y lo más interesante? La robustez del frente no desentona con el tema general, sino que complementa el aspecto ultra ancho.
Lados que impresionan
El lado del proyecto es un verdadero espectáculo en sí mismo. Hacia ruedas negras de plato hondo, con bordes pintados en un tono bronce, son un tributo perfecto al estilo RWB y cultura JDM. Esta elección de diseño no sólo añade un aire de exclusividad, sino que también conecta el proyecto con la tradición de los coches personalizados de alta gama.
Pero lo más destacado no termina ahí. Diseño de Robert incluido elementos modernos que se integran perfectamente con aspecto retro del Escarabajo. Este equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo es una firma del artista y algo que hace que su obra sea tan única. Es como si dijera: "Sí, esto es un Escarabajo, pero es un Escarabajo como nunca has visto antes".
El toque Targa que marca la diferencia
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la elección del estilo. Targa. Para aquellos que no lo conocen, el Targa es un estilo de carrocería que combina lo mejor de los convertibles y los cupés, con un techo removible que permite al conductor sentir el viento en su cara sin perder la rigidez estructural del vehículo. Esta elección es inusual para un Beetle, pero funciona sorprendentemente bien en este concepto.
Al optar por el Targa, Robert pudo agregar una capa extra de exclusividad y encanto al proyecto. Es una decisión que refuerza la idea de que no se trata simplemente de otro Beetle modificado, sino de una obra de arte automovilística.
Un homenaje a lo retro con la mirada puesta en el futuro
A pesar de toda la modernidad, el proyecto mantiene la esencia retro del Escarabajo. Se han conservado elementos clásicos, como la forma redondeada de la carrocería y la posición de los faros, y se han armonizado con añadidos contemporáneos. Este equilibrio es uno de los puntos más fuertes del trabajo de Robert Design, que consigue crear algo nuevo sin abandonar lo que hace del Beetle un icono.
Además, la elección de colores, predominando tonos sobrios y detalles en bronce, contribuye al aura sofisticada y atemporal del proyecto. Es el tipo de coche que, incluso en un garaje lleno de superdeportivos, sería el centro de atención.
El papel de CGI y su impacto en las redes sociales
Vale la pena recordar que este proyecto es el resultado de un representación digital. Robert Design es un experto en CGI (imágenes generadas por computadora), y sus creaciones a menudo cobran vida en el mundo virtual antes de convertirse en realidad. Esto le permite explorar conceptos sin las limitaciones del mundo físico, dando como resultado ideas tan audaces como ésta. Beetle RWB Targa Ultra-Wide.
En las redes sociales, el impacto fue inmediato. El proyecto ha sido ampliamente elogiado por su creatividad y la forma en que combina distintas culturas automotrices. Es una prueba de que la pasión por los coches trasciende fronteras y épocas.
¿Cuánto cuesta transformar un Beetle como éste?
Aunque el proyecto de Robert Design es digital, es posible imaginar los costos de tal transformación en el mundo real. Para empezar, las modificaciones corporales al estilo RWB no son baratas. Sólo el kit de carrocería puede costar alrededor de $100. R$ 100 mil. Si a eso le sumamos ruedas personalizadas, un sistema de suspensión adaptado y molduras interiores, el precio puede superar fácilmente R$ 200 mil.
Si se incluye la transformación estilo Targa, el precio puede subir aún más. Al fin y al cabo, esta modificación requiere un importante trabajo estructural, lo que añade costes adicionales. En última instancia, crear un Beetle como este en el mundo real sería una inversión de al menos R$ 300 mil, sin contar el precio del coche base.
Conclusión: Un Beetle que hará historia
Si te apasionan los coches y buscas algo realmente único, Beetle RWB Targa Ultra-Wide por Robert Design es una inspiración. Este proyecto no es sólo un homenaje al pasado, sino también una mirada al futuro del diseño automotriz. Demuestra que incluso los iconos más clásicos pueden reinventarse de maneras que desafían nuestras expectativas.
Y para aquellos que sueñan con crear algo similar, recuerden: con creatividad, pasión y un poco de atrevimiento, cualquier coche se puede transformar en una obra de arte sobre ruedas. Lo que queda ahora es esperar a que alguien lleve esta idea del mundo digital al mundo real. Después de todo, ¿quién no querría ver esto? escarabajo brutal ¿Cruzando las calles de Brasil?