El nuevo VW Tera llegará a Brasil en marzo de 2025

0
208

Volkswagen do Brasil tiene una gran noticia para los consumidores brasileños en 2025. El 2 de marzo, la marca presentará el Nuevo VW Tera, un SUV compacto que promete revolucionar el mercado nacional. Este modelo fue diseñado para posicionarse estratégicamente entre las versiones tope de gama del Polo y el nivus, aportando características innovadoras y un atractivo costo beneficio para quienes buscan un SUV asequible, pero con el estándar de calidad y sofisticación que ofrece Volkswagen.

Con Precios estimados entre R$ 100 mil y R$ 120 mil, el VW Tera será una excelente opción para quienes desean un SUV compacto con un aspecto moderno y prestaciones de calidad, sin tener que desembolsar el mayor precio que exigen otros modelos de la categoría. En comparación con el nivus, cuyo precio actual es de R$ 143 mil, el Tera llega con una propuesta más accesible, buscando atraer a un público que busca un modelo de gama de entrada, pero no quiere renunciar a elementos premium.

Posicionamiento estratégico en el mercado SUV

Foto: Volkswagen

El segmento de los SUV compactos es uno de los más competitivos en Brasil, con varios modelos compitiendo por la atención de los consumidores. EL Volkswagen Terra entra en este escenario con la misión de ser una opción interesante para quienes quieren un SUV asequible, pero con la confiabilidad y calidad que son marcas registradas de volkswagen.

Además de ser un modelo con una excelente relación calidad-precio, el Tera fue diseñado para competir con grandes nombres como Renault Kardián y el Fiat pulso, ambos conocidos en el mercado nacional. Con esto, la expectativa es que el Tera se convierta en una opción fuerte para quienes buscan un SUV compacto, pero bien equipado y con motores eficientes.

Diseño moderno y atractivo

Créditos: Reproducción

Volkswagen ha revelado una imagen teaser del Tera, y lo que se puede notar inmediatamente es el diseño audaz del modelo, con líneas fluidas y una estética que atrae a los consumidores que buscan un SUV moderno y sofisticado. La versión tope de gama del Tera se llamará "Alto", una nomenclatura que hace referencia a una calidad superior, similar a la utilizada en el modelo ¡Arriba!.

En términos de diseño exterior, el Tera presenta un frontal robusto, con la tradicional parrilla en forma de “V”, característica de Volkswagen. Los faros delanteros son afilados, dándole un aspecto más deportivo, mientras que la parte trasera presenta elementos que resaltan la personalidad del modelo. El Tera también contará con llantas de 17 pulgadas en la versión tope de gama, lo que le proporciona un aspecto aún más imponente.

Plataforma Polo y Motores Variados

Créditos: Reproducción

El Volkswagen Tera se basa en la plataforma del Polo, un modelo que ya es muy valorado por los brasileños por su confiabilidad y desempeño. Con aproximadamente 4,10 metros de largo, el Tera ocupa una posición intermedia en el segmento, siendo más grande que el Polo, pero lo suficientemente compacto para complacer a quienes buscan un modelo ágil para la vida urbana cotidiana.

La distancia entre ejes del Tera es 2,56 metros, lo que garantiza un buen espacio interior, proporcionando confort tanto al conductor como a los pasajeros. Volkswagen apuesta por el buen aprovechamiento del espacio interior, algo crucial en un modelo de entrada de gama, con la promesa de un maletero con una capacidad interesante para la categoría.

Motorización para todos los gustos

Créditos: Reproducción

El Volkswagen Tera estará disponible con dos opciones de motor, atendiendo a diferentes perfiles de consumidores. La primera opción será la Motor 1.0 MPI, que entrega 84 CV de potencia. Este motor es ideal para quienes buscan un modelo más económico para el uso diario, ofreciendo una buena relación entre prestaciones y consumo de combustible. El modelo 1.0 MPI es ideal para quienes utilizarán el SUV principalmente en recorridos urbanos, donde la eficiencia energética es un punto importante.

Para los consumidores que buscan un poco más de rendimiento, el Tera también contará con el Motor 1.0 170 TSI, que entrega 116 CV de potencia. Esta versión promete un rendimiento superior, con más resistencia para afrontar viajes más largos y carreteras más exigentes. El motor TSI es famoso por su tecnología de turbocompresor, que ofrece más torque y una aceleración más rápida sin comprometer el ahorro de combustible.

Con estas dos opciones de motor, Volkswagen pretende llegar a un público más amplio, que abarca desde aquellos que priorizan economía de combustible Incluso aquellos que buscan más Potencia Es actuación en la vida cotidiana.

Tecnología y confort a bordo

Créditos: Reproducción

Aunque se trata de un modelo de entrada al segmento SUV, el Volkswagen Terra No renunciará a la tecnología ni a la comodidad. El modelo estará equipado con las prestaciones más modernas para su categoría, con un paneles digitales y el Centro multimedia VW Play, que ofrece conectividad con Apple CarPlay Es Android Auto. Volkswagen ha ido invirtiendo cada vez más en tecnología y, con ello, el Tera traerá soluciones modernas para quienes buscan un coche práctico y conectado.

Además, Tera tendrá aire acondicionado Volante multifunción estándar. sensores de estacionamiento traseros e incluso un sistema de asistente de mantenimiento de carril en las versiones más completas. Para aquellos preocupados por la seguridad, el modelo contará con una serie de bolsas de aire, control de tracción Es asistencia de frenado, garantizando un alto nivel de protección para los ocupantes.

Rendimiento y comodidad

A pesar de ser un modelo de entrada de gama, el Volkswagen Tera Apuesta por un equilibrio entre actuación Es comodidad. Con el motor TSI, el modelo promete un rendimiento dinámico y eficiente, mientras que el Motor 1.0 MPI garantiza el ahorro que muchos consumidores buscan en un modelo de entrada.

El sistema de suspensión ha sido cuidadosamente diseñado para equilibrar el comodidad y el estabilidad del Tera, proporcionando una conducción suave pero con una excelente respuesta de la dirección. EL cara robusta El diseño del modelo y las llantas de 17 pulgadas confieren al Tera una sensación de solidez, sin comprometer la agilidad en las maniobras urbanas.

Competencia en el segmento de los SUV compactos

El segmento de SUV compactos En Brasil el mercado es muy competitivo y hay varias marcas que compiten por la atención de los consumidores. Modelos como el Renault Kardián, que destaca por su robustez, y la Fiat pulso, que ya ha ganado un gran número de seguidores, son competidores directos de Tera. Sin embargo, la gran diferencia del VW Tera será la calidad Es acabado refinado, que son sinónimos de volkswagen.

La marca alemana tiene una larga tradición en ofrecer modelos bien construidos, con gran revalorización Es fiabilidad. El Tera será una opción interesante para quienes quieran el aspecto y la robustez de un SUV, pero sin renunciar a un diseño más sobrio y un interior bien acabado.

Conclusión: El futuro de Tera y su impacto en el mercado

Créditos: Reproducción

Programado para su lanzamiento el 2 de marzo de 2025, el Volkswagen Tera Será un gran hito para Volkswagen en Brasil. El modelo llega para ocupar un nicho de mercado prometedor, con una precio asequible, diseño moderno Es motorización eficiente. Su llegada es esperada con impaciencia por los consumidores que buscan un SUV compacto en Buena calidad, pero que no quieran pagar cantidades exorbitantes.

Con su posicionamiento estratégico, el Tera promete ser una de las grandes apuestas de la marca en 2025, ofreciendo un modelo que combina lo mejor de lo que Volkswagen puede ofrecer con una propuesta de valor muy atractiva. En un mercado competitivo y exigente como el brasileño, Tera tiene todo para ser una excelente opción para quienes quieren más de una SUV, sin comprometer el presupuesto.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí