Chevette automático: el pionero sin embrague

En 1985, el Chevette ahora tiene una nueva característica que lo pondría por delante de muchos otros modelos de la época: el transmisión automática 3 velocidades.

Antes de esto, esta tecnología sólo estaba disponible en los automóviles. tamaño mediano o grande, como el Ford Del Rey, Volkswagen Santana y el Ópalo, de la propia Chevrolet.

El Chevette fue el primer modelo compacto nacional en ofrecer esta opción, lo que representó una gran innovación para el mercado brasileño.

A transmisión automática era una de las grandes ventajas del Chevette frente a sus competidores, pues, a diferencia de los modelos manuales,

que requirió coordinación entre embrague, freno Es aceleradorEl Chevette automático permitía al conductor controlar la aceleración sólo con su pie derecho.

Esta innovación no sólo hizo que la conducción del vehículo fuera más cómoda y práctica, sino que también le dio un toque de estado, porque en su momento se consideró un gran avance tecnológico.

La transmisión automática del Chevette era bastante simple y fácil de operar.

El Chevette Automático hizo historia y, con ello, abrió el camino para lo que vendría después, contribuyendo a la popularización de los coches automáticos.

Sin duda merece ser recordado como un icono La evolución de los automóviles en Brasil.